La crisis migratoria en Dagna: entre la política de evacuación de Chile y la débil respuesta del gobierno peruano

Algunos inmigrantes han bloqueado las calles y protestado a pesar de no contar con los documentos necesarios para ingresar a nuestro país.

La situación en la frontera entre Perú y Chile se ha complicado. Detras de esto Crisis migratoria, Chile tiene una política selectiva de expulsar únicamente a inmigrantes, creando un éxodo masivo hacia Perú. Esta política no sólo ha creado una situación de inmigración irregular sino que también ha desencadenado una crisis humanitaria en la frontera.

Él gobierno de chile Adoptó una política basada en la expulsión de migrantes, principalmente venezolanos, bajo el argumento de regularizar su situación migratoria. Sin embargo, un resultado directo de esta política fue un aumento en el número Inmigrantes Buscan refugio en países vecinos, siendo Perú el principal destino. El éxodo masivo de migrantes desde Chile ha creado un flujo aún más irregular hacia la frontera peruana, particularmente hacia la ciudad de Dagna.

Este éxodo masivo provocó una situación de inmigración altamente irregular a lo largo de la frontera. Grupos de migrantes, en su mayoría venezolanos, pero también haitianos y colombianos, intentan cruzar de Chile a Perú. Sin embargo, muchos de ellos no tenían los documentos necesarios, lo que provocó enfrentamientos entre migrantes y trabajadores migrantes, lo que dio lugar a la creación de campos improvisados ​​en condiciones extremadamente precarias.

Las temperaturas extremas y la falta de recursos básicos han exacerbado esta crisis humanitaria.

acercarse Chile Es, sin duda, trascendental. Al elegir expulsar Inmigrantes Sin considerar las consecuencias para los países vecinos, Chile Esto no sólo ha exacerbado la crisis migratoria en la región, sino que la ha trasladado directamente al Perú. Esta decisión unilateral ha empeorado la situación de la migración irregular en el país.

Entre los ciudadanos que llegan a la frontera se encuentran venezolanos, colombianos y haitianos.

Por otro lado, la respuesta del gobierno peruano ha sido débil. Aunque se declaró el estado de emergencia en la frontera y se desplegó el ejército, estas medidas fueron reactivas y no abordaron la raíz del problema. Es la inacción del gobierno central lo que ha dejado áreas fronterizas como dagnaAfrontar una crisis nacional solos.

READ  El mejor deposito de agua: Seleccionado para ti

En este caso, el esfuerzo del gobernador regional dagna, Luis Torres Robledo, ante la inacción del gobierno federal, propuso medidas concretas para resolver la crisis. Una propuesta humanitaria es resguardar temporalmente terrenos en la frontera Inmigrantes. Esto se sumó a los esfuerzos para agregar 30 patrullas para monitorear la frontera y la ciudad.

También exigió a la Cancillería peruana dar pasos más decididos y negociar con Chile para encontrar soluciones conjuntas.

En tiempos de crisis, el liderazgo de nuestros funcionarios se muestra y la respuesta del gobierno central es evidente. Sin embargo, la respuesta e iniciativa del gobierno regional dagna Colocar esta crisis humanitaria en la agenda nacional es un paso importante que en última instancia afectará no sólo a la región de Dagna, sino a todo el país.

El gobierno central peruano necesita tomar medidas más decisivas y concertadas. La crisis migratoria no sólo afectará a Tacna, sino que en última instancia tendrá ramificaciones a nivel nacional. La cooperación bilateral es esencial para encontrar soluciones a largo plazo.

El Crisis migratoria en la frontera entre Perú Y Chile Este es un llamado a la acción inmediata. Es hora de que ambos gobiernos trabajen juntos para garantizar los derechos y el bienestar de las personas Inmigrantes, así como la protección y garantía interna de los migrantes que enfrentan este proceso migratorio irregular y en última instancia quedan expuestos a las mafias que lucran con esta crisis humanitaria. La unidad y la cooperación deben prevalecer sobre las políticas unilaterales y la inacción.

Carlo Ángeles es ex concejal de la Municipalidad Metropolitana de Lima. (Infobae Perú)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio