Inician trabajos en un plan estratégico energético para la Región de Magallanes de Chile

Se inició el trabajo en un plan estratégico energético para Magallanes, la ventosa región sur de Chile.

Se han propuesto para la jurisdicción varios gigavatios de proyectos de hidrógeno verde, impulsados ​​por parques eólicos.

El plan estratégico, denominado PEER, se utilizará como insumo para la planificación energética a largo plazo.

Los objetivos incluyen apoyar la planificación regional, que se considera una parte importante para ayudar a desbloquear el potencial del hidrógeno verde de una jurisdicción.

«El PER es importante y útil para el sector público ya que fortalece el papel del Estado en materia de planificación energética regional, y el sector privado aumenta los compromisos necesarios para su desarrollo y logra una mayor intimidad con la sociedad civil. Como aporte para identificar claves aspectos a considerar en un proceso de planificación energética regional”, señala el Ministerio de Energía.

El Comité de Ministros de Sostenibilidad y Cambio Climático de Chile votó al presidente Gabriel Boric para presentar a los PEER una revisión ambiental estratégica. Los funcionarios dijeron anteriormente que el proceso se completaría en diciembre de 2024. Está previsto un segundo PEER para la región de Antofagasta, otro potencial centro de desarrollo de hidrógeno verde.

Chile cuenta con más de 50 proyectos de hidrógeno verde en etapas de factibilidad o prioridad. Hay varios proyectos piloto en funcionamiento, el mayor de los cuales es la planta de demostración de electrocombustibles Haru Oni ​​en Magalens.

En general, la inversión en proyectos de hidrógeno verde para Chile se estima en 155 mil millones de dólares en el período 2025-2030, según un pronóstico reciente de la agencia estatal de desarrollo CORFO. Los trabajos de ingeniería y estudio están en marcha y se han otorgado las autorizaciones para la siguiente fase.

READ  El mejor Batidor De Leche: Seleccionado para ti

Haga clic aquí para más información

***

La Comisión Nacional de Energía de Chile contrató a la CNE para realizar inspecciones relacionadas con la confiabilidad del servicio y los reglamentos técnicos de calidad.

La obra se enmarca en el proceso de transición energética del Sistema Eléctrico Nacional, señala la CNE.

Las ofertas deberán pagarse antes del 13 de octubre.

Haga clic aquí para más información

***

La CNE ha invitado a las asociaciones de consumidores a expresar su interés en participar en el proceso de comentarios públicos sobre la propuesta de revisión del precio del contrato.

Prevista para el 10 de noviembre, el Holding Acciona Energía Chile solicitó a la CNE revisar el precio de los contratos de energía y capacidad con la subasta de suministro 2015/1.

Haga clic aquí para más información.

***

Claudio Seebach debiera dejar su cargo de presidente ejecutivo del sindicato local de generación Generadores de Chile el próximo mes.

Seebach, quien se incorporó a la asociación en 2015, es decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez del país.

***

Centra, el centro de investigación de transición energética de la Universidad Adolfo Ibáñez, y Acen, la asociación de comercializadores de electricidad del país, realizarán el próximo 13 de octubre un seminario sobre distribución eléctrica e integración con la electromovilidad.

El evento será transmitido por streaming y se realizará de manera presencial en el campus Presidente Errázuriz de la Universidad en Las Condes, Santiago, de 10 a 12 horas hora local.

El panel está integrado por el director ejecutivo de Asociación Solar Acesol, Darío Morales, Mauricio Riveros, jefe de la Unidad de Energía Sostenible del Ministerio de Energía, la vicepresidenta de Aesen, Vannia Toro, el socio gerente de Consultoría Grupo NGE, Daniel Salazar, y el gerente de Sostenibilidad de Fundación Chile, e Ignacio Santalis, director ejecutivo de la Autoridad Regional. Asociación de Distribución de Adelaida.

READ  El mejor Maquinas De Coser Electricas: Guía de revisión y compra

Pulse aquí para registrarse

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio